Mapa Conceptual De Las Escuelas Literarias
Una de las formas m谩s interesantes para comprender el desarrollo de la literatura es a trav茅s de un mapa conceptual. Esta herramienta se ha utilizado desde hace mucho tiempo para visualizar el contenido de un texto y permitir una comprensi贸n a nivel mental de todos los conceptos que aparecen en el mismo. La literatura no es una excepci贸n, y un mapa conceptual puede ayudar a entender mejor el desarrollo de las escuelas literarias.
¿Qu茅 es un Mapa Conceptual?
Un mapa conceptual es una herramienta gr谩fica que se utiliza para representar de manera visual un concepto o tema. Esta herramienta se utiliza para ayudar a los estudiantes a visualizar y comprender mejor el contenido de un tema. El mapa conceptual se compone de varias palabras clave o conceptos principales que se conectan con l铆neas para mostrar relaciones l贸gicas entre los mismos. Esto permite a los estudiantes ver la conexi贸n entre los conceptos de un tema y ayudarles a comprender mejor el contenido.
¿Qu茅 son las Escuelas Literarias?
Las escuelas literarias son movimientos o corrientes literarias que surgen en un per铆odo determinado y que comparten un mismo estilo o forma de escritura. Estas escuelas literarias se caracterizan por unos temas, una est茅tica y unos elementos narrativos comunes. Estas caracter铆sticas se han desarrollado a lo largo de los a帽os y han ido evolucionando hasta llegar a lo que son hoy en d铆a. A continuaci贸n se presenta un mapa conceptual que ilustra el desarrollo de las escuelas literarias a lo largo de los a帽os.
Mapa Conceptual de las Escuelas Literarias
Realismo
El Realismo es una escuela literaria que surgi贸 en el siglo XIX y se caracteriz贸 por la representaci贸n de la vida cotidiana de la 茅poca en un lenguaje natural. Esta escuela literaria busca representar la vida de una forma realista, sin idealizaciones ni exageraciones. El Realismo se basa en la b煤squeda de la verdad y en la creencia de que todos los hechos tienen una causa y una explicaci贸n. Esta escuela literaria se caracteriza por una narrativa objetiva y por una representaci贸n fiel de la vida cotidiana.
Romanticismo
El Romanticismo es una corriente literaria que surgi贸 a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Esta corriente literaria se caracteriza por la exaltaci贸n de los sentimientos, el amor a la naturaleza y la b煤squeda de la libertad individual. Esta corriente literaria se caracteriza por una narrativa subjetiva y por un lenguaje po茅tico y metaf贸rico. El Romanticismo se caracteriza por la exaltaci贸n de los sentimientos y de la individualidad frente a la raz贸n y el orden social.
Simbolismo
El Simbolismo es una corriente literaria que surgi贸 a finales del siglo XIX. Esta corriente literaria se caracteriza por el uso de s铆mbolos para representar el mundo de la mente y los sentimientos. Esta corriente literaria se caracteriza por un lenguaje metaf贸rico y por una narrativa subjetiva. El Simbolismo se caracteriza por la b煤squeda de la verdad interior y por la exaltaci贸n de los sentimientos.
Modernismo
El Modernismo es una corriente literaria que surgi贸 a principios del siglo XX. Esta corriente literaria se caracteriza por el uso de la iron铆a, el lenguaje po茅tico y el uso de la met谩fora. Esta corriente literaria se caracteriza por la b煤squeda de la libertad individual y por el uso del lenguaje en busca de la verdad interior. El Modernismo se caracteriza por la b煤squeda de la libertad individual y por la exaltaci贸n de los sentimientos.
Posmodernismo
El Posmodernismo es una corriente literaria que surgi贸 a finales del siglo XX. Esta corriente literaria se caracteriza por el uso de la iron铆a, el lenguaje po茅tico y el uso de la met谩fora. Esta corriente literaria se caracteriza por la b煤squeda de la libertad individual y por el uso del lenguaje para explorar el mundo de la mente y los sentimientos. El Posmodernismo se caracteriza por la b煤squeda de la libertad individual y por la exaltaci贸n de los sentimientos.
Conclusi贸n
Un mapa conceptual es una herramienta 煤til para comprender el desarrollo de las escuelas literarias. Esta herramienta permite visualizar la relaci贸n entre los diferentes conceptos de un tema y ayuda a comprender mejor el contenido. Por ejemplo, el mapa conceptual anterior muestra el desarrollo de las escuelas literarias desde el Realismo hasta el Posmodernismo. Esta herramienta es 煤til para entender mejor el desarrollo de la literatura a lo largo de los a帽os.





Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Las Escuelas Literarias"