Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Resistencia Eléctrica Mapa Conceptual

Mapa conceptual de Resistencia electrica (1).cmap
Mapa conceptual de Resistencia electrica (1).cmap from cmapspublic.ihmc.us

add image in article using the tag.
add tag to link article sentences.
add external links using the
tag.
add
    tag for list format.
    add
      tag for numbered list.
      add
      tag for quote.

      La resistencia eléctrica es una propiedad física que se define como la oposición que se presenta en un circuito eléctrico cuando se aplica una tensión a él. Esta propiedad se relaciona con la cantidad de electricidad que circula a través de los materiales que componen el circuito. Esta resistencia varía de acuerdo a la naturaleza de los materiales y de los elementos que se encuentran en el circuito. A continuación, te mostramos un mapa conceptual con los principales conceptos relacionados con la resistencia eléctrica.

      Resistividad

      La resistividad es una propiedad física que se define como la resistencia que presenta un material a la circulación de electricidad. Esta resistencia se mide en ohmios por metro (Ω / m). La resistividad varía de acuerdo a la naturaleza de los materiales. Los materiales más resistivos son los metales, mientras que los materiales menos resistivos son los aislantes.

      Resistencia Eléctrica

      La resistencia eléctrica se define como la oposición que presenta un circuito al flujo de electricidad. Esta resistencia se mide en ohmios (Ω). La resistencia eléctrica depende de la resistividad de los materiales, la longitud del conductor y su sección transversal.

      Conductividad Eléctrica

      La conductividad eléctrica es la propiedad de un material que se refiere a su capacidad de conducir electricidad. Esta propiedad se mide en Siemens por metro (S / m). Los materiales más conductores son los metales, mientras que los materiales menos conductores son los aislantes.

      Conductores Eléctricos

      Los conductores eléctricos son materiales que permiten la circulación de electricidad a través de ellos. Estos materiales tienen una alta conductividad eléctrica y una baja resistividad. Los materiales más comunes utilizados como conductores eléctricos son el cobre, el aluminio y el hierro.

      Aislantes Eléctricos

      Los aislantes eléctricos son materiales que impiden la circulación de electricidad a través de ellos. Estos materiales tienen una baja conductividad eléctrica y una alta resistividad. Los materiales más comunes utilizados como aislantes eléctricos son la goma, el plástico y el vidrio.

      Circuito Eléctrico

      Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí que permiten la circulación de electricidad. Estos elementos pueden ser resistencias, condensadores, inductores, interruptores, entre otros. La resistencia eléctrica de un circuito depende de la resistividad de los materiales, la longitud del conductor y su sección transversal.

      Cables Eléctricos

      Los cables eléctricos son materiales utilizados para transportar electricidad desde un punto a otro. Estos materiales tienen una alta conductividad eléctrica y una baja resistividad. Los materiales más comunes utilizados como cables eléctricos son el cobre, el aluminio y el hierro.

      Campo Eléctrico

      El campo eléctrico es una región de espacio en la que existe una diferencia de potencial eléctrico. Esto quiere decir que existe una diferencia de potencial entre puntos del espacio. Esta diferencia de potencial permite la circulación de electricidad a través de los materiales que hay en el campo eléctrico.

      Corriente Eléctrica

      La corriente eléctrica es un flujo de electricidad a través de un circuito. Esta corriente se mide en amperios (A). La corriente eléctrica depende de la resistencia eléctrica del circuito, la tensión aplicada y la longitud del conductor.

      Tensión Eléctrica

      La tensión eléctrica se define como la diferencia de potencial entre dos puntos. Esta diferencia de potencial se mide en voltios (V). La tensión eléctrica es una de las principales propiedades de los circuitos eléctricos ya que permite el flujo de electricidad a través de ellos.

      Potencia Eléctrica

      La potencia eléctrica se define como la cantidad de energía que se consume en un circuito eléctrico. Esta potencia se mide en vatios (W). La potencia eléctrica depende de la resistencia, la corriente eléctrica, la tensión y la longitud del conductor.

      Fuerza Eléctrica

      La fuerza eléctrica se define como la fuerza que se ejerce entre dos cargas eléctricas. Esta fuerza se mide en newtons (N). La fuerza eléctrica depende de la magnitud de la carga, la distancia entre ellas y la constante de Coulomb.

      Materiales Conductores y Aislantes

      Los materiales conductores son aquellos que permiten la circulación de electricidad a través de ellos. Estos materiales tienen una alta conductividad eléctrica y una baja resistividad. Los materiales más comunes utilizados como conductores eléctricos son el cobre, el aluminio y el hierro. Por otro lado, los materiales aislantes son aquellos que impiden la circulación de electricidad a través de ellos. Estos materiales tienen una baja conductividad eléctrica y una alta resistividad. Los materiales más comunes utilizados como aislantes eléctricos son la goma, el plástico y el vidrio.

      Conclusion

      La resistencia eléctrica es una propiedad física que se define como la oposición que se presenta en un circuito eléctrico cuando se aplica una tensión a él. Esta resistencia depende de varios factores, como la resistividad de los materiales, la longitud del conductor, la sección transversal, la tensión aplicada y la potencia eléctrica. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos factores para poder diseñar un circuito eléctrico eficiente. Esperamos que este mapa conceptual te haya ayudado a entender mejor los conceptos básicos sobre resistencia eléctrica.

Posting Komentar untuk "Resistencia Eléctrica Mapa Conceptual"