¿Qué Es El Mercantilismo?
add some images with
El mercantilismo es una teoría económica basada en el principio de la acumulación de riqueza por medio de la comercialización de bienes y servicios. Esta teoría se desarrolló en Europa durante el siglo XVI y fue el modelo de política económica predominante en el siglo XVIII. El mercantilismo se caracteriza por una serie de características como el establecimiento de monopolios, el control de la producción y el comercio, el establecimiento de barreras arancelarias, la búsqueda de metales preciosos para fortalecer la moneda nacional y la promoción de la exportación. El objetivo del mercantilismo era aumentar la riqueza y el poder de una nación a través de la acumulación de metales preciosos y la exportación de bienes.
Mapa Conceptual del Mercantilismo
Un mapa conceptual es una representación visual de un tema, que muestra sus ideas principales y relaciones. Un mapa conceptual del mercantilismo se puede usar para entender mejor cómo funciona esta teoría económica. Esta herramienta puede mostrar la relación entre los principales conceptos del mercantilismo y cómo se relacionan entre sí. A continuación se presenta un mapa conceptual del mercantilismo para ayudar a entender mejor su funcionamiento.

Monopolio
Uno de los principales conceptos del mercantilismo es el monopolio. Esta es una estrategia empresarial que le permite a una empresa controlar la producción y el comercio de un bien o servicio. Esto significa que la empresa tiene el control de la cantidad de productos que se producen y los precios a los que se venden. Esto le permite a la empresa el control total de la producción y el comercio, lo que le permite aumentar sus ganancias.
Barreras arancelarias
Otra característica del mercantilismo son las barreras arancelarias. Estas son tarifas impuestas a la importación y exportación de bienes y servicios. Esto permite a un país controlar el comercio con el extranjero y obtener ingresos adicionales. Las barreras arancelarias también permiten proteger a las empresas locales de la competencia extranjera, lo que les permite aumentar sus ganancias.
Metales preciosos
Otro concepto importante del mercantilismo es la búsqueda de metales preciosos. Esta es una estrategia utilizada por los gobiernos para fortalecer la moneda de un país. Esto se hace a través de la acumulación de metales preciosos como el oro y la plata. Esto permite a un país mantener una moneda más fuerte y estable, lo que le permite tener una mayor influencia en el comercio internacional.
Promoción de la exportación
La promoción de la exportación es otra característica del mercantilismo. Esto se refiere a la búsqueda de mercados extranjeros para los bienes y servicios producidos por un país. Esto permite a un país aumentar sus ganancias a través de la exportación de bienes y servicios a precios más altos. Esto también permite a un país obtener divisas extranjeras, lo que le permite tener una mayor influencia en el comercio internacional.
Conclusion
El mercantilismo es una teoría económica que se desarrolló en Europa durante el siglo XVI y fue el modelo de política económica predominante en el siglo XVIII. Esta teoría se caracteriza por el establecimiento de monopolios, el control de la producción y el comercio, el establecimiento de barreras arancelarias, la búsqueda de metales preciosos para fortalecer la moneda nacional y la promoción de la exportación. Estas características permitieron a un país acumular riqueza y tener una mayor influencia en el comercio internacional. El mapa conceptual del mercantilismo es una herramienta útil para comprender mejor esta teoría y cómo afecta a la economía de un país.
Posting Komentar untuk "¿Qué Es El Mercantilismo?"