Mapa Conceptual De 1917
En 1917, la Revolución Rusa cambió el mundo para siempre. Esta revolución fue liderada por el partido Bolchevique, cuyo líder era Vladimir Lenin. Esta revolución transformó la economía de la nación y creó un nuevo sistema de gobierno, el comunismo. Los bolcheviques tomaron el control del gobierno y Lenin hizo reformas importantes para modernizar la economía y el sistema político. El mapa conceptual de 1917 ayudó a los bolcheviques a comprender mejor la situación en la que se encontraban, así como las posibles soluciones. A continuación se explica el mapa conceptual de 1917.
Mapa Conceptual de 1917
El mapa conceptual de 1917 fue diseñado por el partido Bolchevique para comprender mejor la situación de Rusia en aquel entonces. Esta herramienta ayudó a los líderes a comprender mejor cómo estaban relacionados los diversos factores que afectaban a la nación. El mapa conceptual estaba compuesto por los siguientes elementos:
Círculos Externos
Los círculos externos representaban los factores externos que afectaban a Rusia, como el capitalismo, la Revolución Industrial, el imperialismo, el estancamiento económico y la corrupción. Estos factores influían en el desarrollo de la economía, la política y la cultura de la nación.
Círculos Internos
Los círculos internos representaban los desafíos internos que enfrentaba Rusia en aquel entonces, como el analfabetismo, la pobreza, el desempleo, la desigualdad social y la desigualdad económica. Estos factores contribuían a la situación de crisis en la que se encontraba Rusia y limitaban el desarrollo de la nación.
Círculo Central
El círculo central representaba la solución propuesta por el partido Bolchevique para resolver los problemas de Rusia. Esta solución consistía en la instauración del comunismo, que era un nuevo sistema de gobierno que se basaba en la igualdad de todos los ciudadanos. Esta solución fue la que finalmente llevó a la creación de la Unión Soviética.
Conclusiones
El mapa conceptual de 1917 fue una herramienta muy útil para los líderes bolcheviques, ya que les permitió comprender mejor la situación de Rusia y encontrar una solución. Esta herramienta representaba los diversos factores que influían en la nación y la solución propuesta para resolver los problemas. La Revolución Rusa fue un momento crucial en la historia y el mapa conceptual de 1917 ayudó a los líderes a comprender mejor la situación para que pudieran llevar a cabo la revolución con éxito. El mapa conceptual de 1917 fue una herramienta útil para comprender mejor los problemas a los que se enfrentaba Rusia en aquel entonces y encontrar una solución.
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De 1917"